공원

Arqueológico El Ixtépete Park

현지인 3명이 추천하는 곳,

현지인이 제공하는 팁

Claudia G.
June 21, 2019
Y por si fuera poco, también hay una zona arqueológica a 4 kilómetros de aquí: "El Ixtepete" La primera noticia de la existencia del Iztépete al mundo moderno la dio, según la placa informática del propio sitio, Fray Juan Crisóstomo Nájera en 1884, cuando menciona la existencia de “sepulcros” o “cuis” al pie de la montaña de Santa Ana de los Negros (ahora la colonia Santa Ana Tepetitlán), en las in- mediaciones del cerro del Colli, en la orilla oriental del valle de Atemajac. Yo cuestiono la veracidad de esta información, ya que toda la zona Este del valle se encuentra salpicada de pequeños grupos de estructuras prehispánicas y lo que nos dice el fraile bien puede tratarse de restos de ruinas que, incluso hasta la fecha, existen en la mencionada colonia, pues con ese dato no encuentro alusión directa alguna, ya que la distancia entre ambos puntos es considerable, aproximadamente 5 km. Por otro lado, José Guadalupe Zuno, en el Anecdotario del Centro Bohemio, texto que se publicó en 1964 en Guadalajara, nos dice que un extranviario de nombre Juan Peña y unos compañeros suyos, le informaron que habían “encontrado unas ruinas que al parecer eran muy viejas. Están junto al rancho de San Antonio, de don Rosalío Ruiz, poco más allá de Santa Eduwiges y antes de Santa Ana de los Negros.”16 Según Zuno, los extranviarios “se ilus- traron con una relación que les dio uno de esos espiritistas del barrio de San Juan de Dios.”17
Y por si fuera poco, también hay una zona arqueológica a 4 kilómetros de aquí: "El Ixtepete" La primera noticia de la existencia del Iztépete al mundo moderno la dio, según la placa informática del propio sitio, Fray Juan Crisóstomo Nájera en 1884, cuando menciona la existencia de “sepulcros” o “…
Myrna
July 28, 2019
A esta zona Arqueológica se le considera una de las más importantes del occidente de México. Fue descubierta en 1938 por unos trabajadores mientras reparaban las vías del tranvía, pero fue hasta 1955 cuando se empezaron los trabajos de restauración. Abierta al público todos los días excepto lunes.
Claudia
July 1, 2019
Por si fuera poco, también puedes visitar las pirámides del Ixtepete. Las ruinas del Ixtépete, un tesoro arqueológico en la ciudad Cultura10 noviembre, 2014 Por: Redacción/ Proyecto Diez (@ProyectoDiez) 10 de octubre de 2014. Las ruinas prehispánicas del Ixtépete, ubicadas en la zona sur de Zapopan son reconocidas actualmente y el ayuntamiento de Zapopan, así como la Secretaría de Turismo, realizan recorridos por la zona que han ideo rehabilitando poco a poco, pues por muchos años el recinto permaneció descuidado por las autoridades. Estas ruinas datan entre el año 650 y 750 antes de Cristo y fueron descubiertas en 1938. Según arqueólogos tiene similitud con la Pirámide del Sol, en la ciudad de Teotihuacán. Las ruinas se componen de seis hectáreas, donde se localizan las siete estructuras más grandes. A este lugar también acuden cientos de personas para recargar energía cada 21 de marzo, cuando entra el equinoccio de primavera, con los primeros rayos del sol.
Por si fuera poco, también puedes visitar las pirámides del Ixtepete. Las ruinas del Ixtépete, un tesoro arqueológico en la ciudad Cultura10 noviembre, 2014 Por: Redacción/ Proyecto Diez (@ProyectoDiez) 10 de octubre de 2014. Las ruinas prehispánicas del Ixtépete, ubicadas en la zona sur de Zapop…

주변의 독특한 즐길 거리

Ruta del Tequila, Fabrica Artesanal, Cantaritos y Agaves
칸타리토스에서 즐기는 데킬라 투어/멕시코 전통 음악 감상
과달라하라 테킬라 투어 - 칸타리토스엘구에로 & 아가베 평원
위치
Periférico
Zapopan, Jal.