Guidebook for Ciudad de México

Lando
Guidebook for Ciudad de México

Parks & Nature

943 명의 현지인이 추천하는 곳
차푸르테펙 숲
943 명의 현지인이 추천하는 곳

Arts & Culture

Bellas Artes Cathedral House of Azulejos
57 명의 현지인이 추천하는 곳
DOWNTOWN MEXICO
30 Isabel La Católica
57 명의 현지인이 추천하는 곳
Bellas Artes Cathedral House of Azulejos

Shopping

292 명의 현지인이 추천하는 곳
델타 공원
462 Avenida Cuauhtémoc
292 명의 현지인이 추천하는 곳

Food Scene

La Panadería Rosetta es muy atractiva. Pisos blanquinegros, candelabros oxidados, barras con asientos de cuero negro. Techos altos y paredes que entremezclan unos supuestos frescos deslavados con otras de grandes ladrillos expuestos. El centro de la panadería son unas vitrinas que seducen a cualquiera, con panes mostrándose en todo su esplendor. El antojo es la mejor brújula aquí, pues no hay nada que sea malo. Ofrecen café, un muy buen americano, y tés como el chai rojo y el negro. También hay otoros platillos, quiches y sándwiches como el de provolone y chorizo seco o el de pato con chutney. En general, la carta se mantuvo igual con excepción de que hay jamón de pavo para los sándwiches.
243 명의 현지인이 추천하는 곳
Panadería Rosetta Havre
73 Havre
243 명의 현지인이 추천하는 곳
La Panadería Rosetta es muy atractiva. Pisos blanquinegros, candelabros oxidados, barras con asientos de cuero negro. Techos altos y paredes que entremezclan unos supuestos frescos deslavados con otras de grandes ladrillos expuestos. El centro de la panadería son unas vitrinas que seducen a cualquiera, con panes mostrándose en todo su esplendor. El antojo es la mejor brújula aquí, pues no hay nada que sea malo. Ofrecen café, un muy buen americano, y tés como el chai rojo y el negro. También hay otoros platillos, quiches y sándwiches como el de provolone y chorizo seco o el de pato con chutney. En general, la carta se mantuvo igual con excepción de que hay jamón de pavo para los sándwiches.
Si estás de ánimos para sentirte como en París estando en la CDMX, Dominique es el lugar indicado ya que es como un pedacito de la capital francesa en la colonia Roma. Si eliges ir a desayunar, asegúrate de llegar a las 9:30 de la mañana en punto, ya que el lugar es muy pequeño y se llena muy rápido. El motivo es simple: sus oeufs cocotte –huevitos a la cazuela con jitomate deshidratado y queso de cabra acompañados de pan recién hecho– son irresistibles. Dominique prepara los mejores croissant y pain au chocolat que hay kilómetros a la redonda.
21 명의 현지인이 추천하는 곳
Patisserie Dominique
155A C. de Chiapas
21 명의 현지인이 추천하는 곳
Si estás de ánimos para sentirte como en París estando en la CDMX, Dominique es el lugar indicado ya que es como un pedacito de la capital francesa en la colonia Roma. Si eliges ir a desayunar, asegúrate de llegar a las 9:30 de la mañana en punto, ya que el lugar es muy pequeño y se llena muy rápido. El motivo es simple: sus oeufs cocotte –huevitos a la cazuela con jitomate deshidratado y queso de cabra acompañados de pan recién hecho– son irresistibles. Dominique prepara los mejores croissant y pain au chocolat que hay kilómetros a la redonda.

Sightseeing

El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura del Salón de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo de Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Se localiza en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México.
445 명의 현지인이 추천하는 곳
킨더보어데리드나투리즈
s/n Pl. de la República
445 명의 현지인이 추천하는 곳
El Monumento a la Revolución es una obra arquitectónica y un mausoleo dedicado a la conmemoración de la Revolución mexicana. Es obra de Carlos Obregón Santacilia, quien tomó la estructura del Salón de los Pasos Perdidos del malogrado Palacio Legislativo de Émile Bénard para edificar el monumento, concluido en 1938. Actualmente es uno de los más reconocibles en la Ciudad de México, y forma parte de un conjunto integrado por el propio monumento, la Plaza de la República y el Museo Nacional de la Revolución. Se localiza en la Colonia Tabacalera de la Delegación Cuauhtémoc, cerca del Centro Histórico de la Ciudad de México.
Inaugurado bajo el nombre de Museo de Artes Plásticas, el 29 de noviembre de 1934, fue el primer museo de arte en México, es decir, el primer recinto cultural dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. En su acervo se incluían piezas desde el siglo XVI hasta los murales de 1934 de Diego Rivera y José Clemente Orozco, así como una sala de escultura mesoamericana, otra de estampa mexicana y un Museo de Arte Popular, que albergaba la colección de Roberto Montenegro. De la enorme colección que albergó durante la primera mitad de su historia, el Museo del Palacio de Bellas Artes actualmente exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales entre 1928-1963
680 명의 현지인이 추천하는 곳
팔라시꾸공연장
S/N Av. Juárez
680 명의 현지인이 추천하는 곳
Inaugurado bajo el nombre de Museo de Artes Plásticas, el 29 de noviembre de 1934, fue el primer museo de arte en México, es decir, el primer recinto cultural dedicado a exhibir objetos artísticos para su contemplación. En su acervo se incluían piezas desde el siglo XVI hasta los murales de 1934 de Diego Rivera y José Clemente Orozco, así como una sala de escultura mesoamericana, otra de estampa mexicana y un Museo de Arte Popular, que albergaba la colección de Roberto Montenegro. De la enorme colección que albergó durante la primera mitad de su historia, el Museo del Palacio de Bellas Artes actualmente exhibe de forma permanente 17 obras murales de siete artistas nacionales entre 1928-1963
La fuente de la Diana Cazadora (originalmente La flechadora de las estrellas del norte) es un monumento localizado en la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Su construcción inició en 1938. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel. Fue inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho. En 1970, Alfonso Corona del Rosal mandó construir una réplica de la escultura, colocó la réplica en la Ciudad de México, y la original en Ixmiquilpan.
80 명의 현지인이 추천하는 곳
Fuente de la Diana Cazadora (Diana the Huntress Fountain(
439 Avenida Paseo de la Reforma
80 명의 현지인이 추천하는 곳
La fuente de la Diana Cazadora (originalmente La flechadora de las estrellas del norte) es un monumento localizado en la avenida Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Su construcción inició en 1938. El diseño de la fuente estuvo a cargo del arquitecto Vicente Mendiola Quezada, y la escultura fue realizada por el escultor Juan Fernando Olaguíbel. Fue inaugurada el 10 de octubre de 1942 por el entonces presidente Manuel Ávila Camacho. En 1970, Alfonso Corona del Rosal mandó construir una réplica de la escultura, colocó la réplica en la Ciudad de México, y la original en Ixmiquilpan.
La Torre Latinoamericana es un rascacielos ubicado en el Centro Histórico. Su ubicación céntrica, su altura (204 metros, si se incluye el pararrayos, con 44 pisos) y su historia la han convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la CDMX. Diseñada por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez. Superó a la Torre Anáhuac y a la Torre Miguel E Abed en la CDMX y al rascacielos Altino Arantes en Brasil. Fue también el edificio más alto de la ciudad desde su construcción en 1956 hasta 1972. Se inauguró como el primer y más grande edificio en el mundo con fachada de vidrio y aluminio. Además, la torre fue el primer rascacielos en construirse en una zona de alto riesgo sísmico.
247 명의 현지인이 추천하는 곳
Torre Latinoamericana
2 Eje Central Lázaro Cárdenas
247 명의 현지인이 추천하는 곳
La Torre Latinoamericana es un rascacielos ubicado en el Centro Histórico. Su ubicación céntrica, su altura (204 metros, si se incluye el pararrayos, con 44 pisos) y su historia la han convertido en uno de los edificios más emblemáticos de la CDMX. Diseñada por el arquitecto mexicano Augusto H. Álvarez. Superó a la Torre Anáhuac y a la Torre Miguel E Abed en la CDMX y al rascacielos Altino Arantes en Brasil. Fue también el edificio más alto de la ciudad desde su construcción en 1956 hasta 1972. Se inauguró como el primer y más grande edificio en el mundo con fachada de vidrio y aluminio. Además, la torre fue el primer rascacielos en construirse en una zona de alto riesgo sísmico.
El Monumento a la Independencia, conocido popularmente como El Ángel o El Ángel de la Independencia, se encuentra en la glorieta localizada en Paseo de la Reforma, Río Tiber y Florencia. Inaugurado en 1910 para conmemorar el Centenario de la independencia de México por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y usado actualmente como un icono cultural de la Ciudad de México y lugar de festejos y manifestaciones nacionales. Realizado como una columna honoraria rematada con una estatua de la Victoria Alada sosteniendo una corona de laurel y una cadena rota de tres eslabones, esta columna se levanta a su vez sobre un pedestal.
764 명의 현지인이 추천하는 곳
멕시코 독립 기념비
Avenida Paseo de la Reforma
764 명의 현지인이 추천하는 곳
El Monumento a la Independencia, conocido popularmente como El Ángel o El Ángel de la Independencia, se encuentra en la glorieta localizada en Paseo de la Reforma, Río Tiber y Florencia. Inaugurado en 1910 para conmemorar el Centenario de la independencia de México por el entonces presidente de México, Porfirio Díaz, es uno de los monumentos más emblemáticos de la urbe y usado actualmente como un icono cultural de la Ciudad de México y lugar de festejos y manifestaciones nacionales. Realizado como una columna honoraria rematada con una estatua de la Victoria Alada sosteniendo una corona de laurel y una cadena rota de tres eslabones, esta columna se levanta a su vez sobre un pedestal.
La Plaza de la Constitución, conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Junto con las calles aledañas, ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46 800 m² (195 m x 240 m). Se le denominó así en honor a la Constitución de Cádiz promulgada en 1812. Esta es la segunda plaza más grande del mundo y la primera entre los países de habla hispana. El Zócalo está localizado en el corazón del Centro Histórico de la CDMX, en la delegación Cuauhtémoc. Su localización fue escogida por los conquistadores españoles para ser establecida en un área cercana a lo que anteriormente era el centro político y religioso de México-Tenochtitlan, capital de los mexicas.
795 명의 현지인이 추천하는 곳
소칼로 광장
S/N P.za de la Constitución
795 명의 현지인이 추천하는 곳
La Plaza de la Constitución, conocida como El Zócalo, es la plaza principal de la Ciudad de México. Junto con las calles aledañas, ocupa una superficie casi rectangular de aproximadamente 46 800 m² (195 m x 240 m). Se le denominó así en honor a la Constitución de Cádiz promulgada en 1812. Esta es la segunda plaza más grande del mundo y la primera entre los países de habla hispana. El Zócalo está localizado en el corazón del Centro Histórico de la CDMX, en la delegación Cuauhtémoc. Su localización fue escogida por los conquistadores españoles para ser establecida en un área cercana a lo que anteriormente era el centro político y religioso de México-Tenochtitlan, capital de los mexicas.
El Polyforum Siqueiros es un edificio cultural multifuncional de la Ciudad de México ubicado junto al complejo World Trade Center. Es un sitio muy conocido, tanto por su ubicación, como por su forma única y extensos murales realizados por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros, en cuyo honor Manuel Suarez y Suarez bautizó al recinto.
93 명의 현지인이 추천하는 곳
폴리포럼 시케이로스
701 Av. Insurgentes Sur
93 명의 현지인이 추천하는 곳
El Polyforum Siqueiros es un edificio cultural multifuncional de la Ciudad de México ubicado junto al complejo World Trade Center. Es un sitio muy conocido, tanto por su ubicación, como por su forma única y extensos murales realizados por el artista mexicano David Alfaro Siqueiros, en cuyo honor Manuel Suarez y Suarez bautizó al recinto.
La Ciudad Universitaria, conocida coloquialmente como C.U. o CU (pronunciada ceú), es el conjunto de edificios y espacios que conforman el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en las cercanías del Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad de México. El 28 de junio de 2007, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
61 명의 현지인이 추천하는 곳
National Autonomous University of Mexico
61 명의 현지인이 추천하는 곳
La Ciudad Universitaria, conocida coloquialmente como C.U. o CU (pronunciada ceú), es el conjunto de edificios y espacios que conforman el campus principal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), ubicado en las cercanías del Pedregal de San Ángel, al sur de la Ciudad de México. El 28 de junio de 2007, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La plaza de las Tres Culturas o Tlatelolco es una plaza ubicada en el centro de la CDMX. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de 3 etapas históricas diferentes: *Cultura de Tenochtitlan, previa a la Conquista de México por los españoles representada por una serie de pirámides y ruinas prehispánicas del pueblo mexica llamado Tlatelolca. *Cultura española, desde la Conquista de México hasta su independencia, representada por un convento y el templo católico de Santiago, del periodo colonial. *Cultura del México moderno, representada por la Torre de Tlatelolco, sede hasta 2005 de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hoy CCU
45 명의 현지인이 추천하는 곳
Square of the Three Cultures
S/N Eje Central Lázaro Cárdenas
45 명의 현지인이 추천하는 곳
La plaza de las Tres Culturas o Tlatelolco es una plaza ubicada en el centro de la CDMX. Su nombre proviene del hecho de que los conjuntos arquitectónicos ubicados en su alrededor provienen de 3 etapas históricas diferentes: *Cultura de Tenochtitlan, previa a la Conquista de México por los españoles representada por una serie de pirámides y ruinas prehispánicas del pueblo mexica llamado Tlatelolca. *Cultura española, desde la Conquista de México hasta su independencia, representada por un convento y el templo católico de Santiago, del periodo colonial. *Cultura del México moderno, representada por la Torre de Tlatelolco, sede hasta 2005 de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hoy CCU